Proyecto financiado por la Fundación Unicaja: Variables que influyen en la natalidad y fecundidad en Andalucía. Análisis longitudinal

El Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI) colabora en el proyecto Variables que influyen en la natalidad y fecundidad en Andalucía, financiado por la Fundación Unicaja. Este estudio, dirigido por los investigadores Juan Carlos Checa Olmos y Montserrat Monserrat Hernández, junto a un equipo multidisciplinar, formado por Fernando Fernández Gutierrez, Ángeles Arjona Garrido, María José González Moreno y Rosa María Mañas Migal, tiene como objetivo analizar la evolución de las tasas de fecundidad y fertilidad en Andalucía en comparación con el resto de España, así como explorar las causas estructurales que explican su descenso.

El proyecto, que se desarrollará desde noviembre de 2024 a noviembre de 2025, profundizará en las razones detrás de la disminución de la natalidad y fecundidad en la región, prestando especial atención a las «no maternidades». Desde un enfoque innovador, se abordará la ambivalencia de las mujeres que no desean ser madres y aquellas que no pueden serlo, analizando sus motivaciones y discursos en torno a la planificación familiar. Este enfoque permitirá comprender mejor las dinámicas sociales y culturales que influyen en las decisiones reproductivas de las mujeres andaluzas.

Con este estudio, el CEMyRI refuerza su compromiso con la investigación social de calidad, aportando datos y análisis que contribuirán a diseñar políticas públicas más efectivas en materia de natalidad y fecundidad. Los resultados del proyecto serán relevantes para el ámbito académico y para la sociedad en general, ofreciendo una visión integral de un fenómeno que tiene implicaciones demográficas, económicas y sociales en Andalucía.