- Investigar y conocer los procesos migratorios y todas sus dimensiones, desde diferentes perspectivas, mediante estudios teóricos y de campo.
- Formar y preparar nuevos técnicos, mediadores e investigadores -teórica, metodológica y prácticamente- en el ámbito de las migraciones, conforme a criterios de calidad y excelencia.
- Favorecer la movilidad y el intercambio de investigadores dentro de los programas de formación y de investigación.
- Promover, asesorar y evaluar proyectos de intervención social en el ámbito de las migraciones, en colaboración con las distintas administraciones (locales, provinciales, autonómicas y estatales).
- Comunicar y transferir los resultados de las investigaciones a las administraciones, organismos e instituciones públicas y privadas con competencias en materia de movimientos migratorios, incluyendo el asesoramiento multidisciplinar a estas entidades, empresas que trabajan con extranjeros o tienen mano de obra inmigrada, así como a sindicatos, ONGs u otras organizaciones.
- Desarrollar una red de trabajo interdisciplinar con equipos punteros españoles y extranjeros que permita aglutinar y coordinar las numerosas investigaciones que se están desarrollando hasta la fecha, así como promover investigaciones comparadas.
- Formación en cursos de Enseñanzas Propias para la mediación intercultural, la atención sociosanitaria, formación de formadores, etc. orientados tanto para población autóctona como inmigrada.
- Realizar actividades de difusión, concienciación y sensibilización (a través de congresos, jornadas y encuentros) y formación académica (máster, cursos, seminarios…).