Proyecto sobre la promoción del autocuidado en situaciones de desigualdad social, Holguín, Cuba

Prevención de ECV, TCA y ETS a través de la investigación

El Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI) se enorgullece de participar como colaborador en el proyecto destinado a abordar la situación sanitaria actual en Cuba, con especial atención a la ciudad de Holguín. Este proyecto surge como respuesta al aumento de enfermedades cardiovasculares, de transmisión sexual y trastornos alimentarios, problemáticas agravadas por la falta de personal sanitario y la escasez de material preventivo en los centros de salud.

El objetivo principal de la iniciativa es proporcionar herramientas y medios adecuados para analizar la situación actual, así como guiar en la elaboración de propuestas de intervención adaptadas a las circunstancias locales. Para ello, se dotará a la comunidad de una sala de ordenadores equipada con programas especializados y se ofrecerá formación en investigación. Además, se implementará un programa de intervención conjunta durante la estancia de investigadores de la Universidad de Almería (UAL) en Holguín, basándose en experiencias previas del equipo de la UAL.

Este proyecto refuerza el compromiso del CEMyRI con la cooperación internacional y la mejora de las condiciones de vida en contextos vulnerables, promoviendo la transferencia de conocimiento y el trabajo colaborativo para enfrentar desafíos globales en el ámbito de la salud.