Presentaremos el documental llamado "Tejiendo entre Fronteras" / "Weaving Threads Across Borders", que muestra la lucha diaria por la supervivencia de mujeres microempresarias en la frontera entre Colombia y Venezuela, y sus estrategias para avanzar con sus negocios y crear tejido social entre los dos lados de la frontera, a pesar de la violencia armada imperante y la ausencia del Estado.
Eventos
Conferencia Internacional de ONU Mujeres: Gender Effects of Social Network Use Among Secondary School Adolescents: Extremist and Pro-Violence Attitudes
Pilar Rodríguez, investigadora del CEMyRI, presenta en la Conferencia Internacional de ONU Mujeres: Gender Effects of Social Network Use Among Secondary School Adolescents: Extremist and Pro-Violence Attitudes.
Segunda sesión del III CONVERSATORIO SOBRE MIGRACIONES INTERNACIONALES
Desde el Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI) os animamos a participar en la segunda sesión del III CONVERSATORIO SOBRE MIGRACIONES INTERNACIONALES, titulado: "Sobre la integración de los refugiados en España".
EXPOSICIÓN: Un lugar en el mundo
Ninguna persona forzada a abandonar su hogar Fecha: del 6 de febrero al 25 de marzo 2023 Lugar: Hall del Aulario IV de la Universidad de Almería
Primera sesión del III CONVERSATORIO SOBRE MIGRACIONES INTERNACIONALES
Desde el Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI) os animamos a participar en la primera sesión del III CONVERSATORIO SOBRE MIGRACIONES INTERNACIONALES, titulado: "Respuestas ante la crisis global del desplazamiento forzoso".
Jornadas Asentamientos informales en España
Los días 14 y 15 de diciembre se van a desarrollar en la UAL (Aula Magna, edificio C) las Jornadas Asentamientos informales en España. Estado actual y propuestas de intervención
Jornada 25N-Día del refugio
La realidad cambiante del refugio en España: de Siria a Ucrania pasando por el Caribe y Mali Fecha: viernes 25 noviembre de 2022 Lugar: Sala de Conferencias de CC. de la Salud (UAL)
SEMANA DE LA CIENCIA 2022
Por segundo año consecutivo, el CEMyRI participó en la Semana de la Ciencia 2022, el mayor evento de comunicación social de la ciencia y tecnología de España, que tuvo lugar el 8 de noviembre de 2022.
La noche europea de los investigadores 2022
Como todos los años, el pasado 30 de septiembre en la Rambla Federico García Lorca, el CEMyRI participó en la Noche Europea de l@s Investigador@s con una actividad presencial basada en un juego de rol
CURSO DE FORMACIÓN CONTÍNUA: Mediación Intercultural en contextos de salud
Desde el CEMyRI, en colaboración con el Centro de Formación Continua de la Universidad de Almería, la Facultad de Ciencias de la Salud y el Distrito Poniente Almería, os hacemos llegar el programa provisional del curso presencial (24 horas lectivas) que actualmente estamos organizando