La noche europea de los investigadores 2022
Como todos los años, el pasado 30 de septiembre en la Rambla Federico García Lorca, el CEMyRI participó en la Noche Europea de l@s Investigador@s con una actividad presencial basada en un juego de rol
Como todos los años, el pasado 30 de septiembre en la Rambla Federico García Lorca, el CEMyRI participó en la Noche Europea de l@s Investigador@s con una actividad presencial basada en un juego de rol
Desde el CEMyRI, en colaboración con el Centro de Formación Continua de la Universidad de Almería, la Facultad de Ciencias de la Salud y el Distrito Poniente Almería, os hacemos llegar el programa provisional del curso presencial (24 horas lectivas) que actualmente estamos organizando
La (in)movilidad a debate
Diez años de estudio de las migraciones en la España entre crisis (2009-2021)
AUTORA: Estefanía Acién González
Las mujeres que protagonizan este libro son migrantes en un contexto internacional hostil para sus decisiones vitales. Aquí trataremos de describir una parte de sus experiencias, marcada por el sexismo, el estigma social, el racismo y las políticas antiinmigración, antitrata y antiprostitución.
Jornadas de reflexión sobre la situación actual de la agricultura intensiva en el Campo de Níjar COPROHNIJAR S.C.A. y el Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI) de la Universidad de Almería tienen el gusto de invitarle a las Primeras Jornadas sobre Agricultura Responsable y Ética que tendrán lugar el próximo…